![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaiUu8q8OfU_5pH6_NeWerghGoqIWRDFlq3cLVA8YpbiKK39GrFHlwyxHXPGiDQuhUqOJOJBo4i6UMLmEercezqug-K0YMdbJa0w3s1FdUb2tkkMJ3xs1VJSgyfwCoSyZCyHwNboK8T0wz/s400/Democracia_Medios_Comunicacion.jpg)
Las siguientes reflexiones tiene como propósito describir las características actuales y reales de los medios a nivel global, para después, bajo este contexto, analizar las implicaciones en los sistemas democráticos y el fortalecimiento de la cultura cívica. La primera parte se dedica a esbozar las principales características de los medios actuales y las estructuras de poder a que responden. En la segunda parte se concentran algunas de las funciones de los medios en los sistemas democráticos desde la perspectiva de las teorías de la democracia moderna y del modelo de espacio público. La tercera parte enfatiza en la función política que juegan los medios de comunicación y su actual dilema frente a la cultura cívica. Por último, se analizan algunas respuestas políticas y legales adoptadas para el control de las fuerzas de poder en los medios. El marco que en este escrito se presenta sirve para poner de relieve las consecuencias y dilemas que surgen a finales del siglo XX entre la relación de trinomio Estado - medios - sociedad desde la óptica política-económica en una sociedad democrática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario